Hallar el valor de la corriente I1 que pasa por la resistencia de 100 Ώ. (R1 = 100Ώ, R2 = 50Ώ, R3 = 20Ώ)
SOLUCIÓN:
En el circuito se observan cuatro nodos. Estos serán los nodos A, B, C y el nodo de referencia (tierra).
- VA: Voltaje del nodo A con respecto al nodo de referencia. Su valor se conoce (10V).
- VC: Voltaje del nodo C con respecto al nodo de referencia. Su valor se conoce (2V).
- VB: Voltaje del nodo B con respecto al nodo de referencia. Su valor se desconoce.

Cuando nos ubicamos en el nodo B, para analizar lo que pasa con las corrientes, podemos ver lo siguiente:
· Desde el nodo B sale una corriente que pasa por la resistencia R1 hacia el nodo A. Llamaremos I1 a esta corriente.
· Desde el nodo B sale una corriente que pasa por la resistencia R2 hacia el nodo C. Llamaremos I2 a esta corriente.
· Desde el nodo B sale una corriente que pasa por la resistencia R3 hacia el nodo de referencia. Llamaremos I3 a esta corriente.

· Hay un voltaje entre las terminales de la resistencia R1. Llamaremos a ese voltaje VBA, porque es igual a la resta del voltaje del nodo B (VB) y el del nodo A (VA). Se desconoce el valor de este voltaje.
· Hay un voltaje entre las terminales de la resistencia R2. Llamaremos a ese voltaje VBC, porque es igual a la resta del voltaje del nodo B (VB) y el del nodo C (VC). Se desconoce el valor de este voltaje.
En el nodo B se debe cumplir la Ley de Suma de Corrientes (la suma de las corrientes que salen del nodo, debe ser igual a la suma de las corrientes que entran al nodo):
I1 + I2 + I3 = 0 (Ecuación del nodo B)
Por Ley de Ohm, sabemos que cada corriente se puede escribir usando el voltaje y la resistencia:
I1 = VBA / R1 I2 = VBC / R2 I3 = VB / R3
VBA | + | VBC | + | VB | = | 0 |
R1 | R2 | R3 |
El voltaje entre el nodo B y el nodo A (VBA) no se conoce, pero si se conoce el voltaje entre el nodo A y el nodo de referencia (VA), que es de 10V. Aprovecharemos esto para reescribir el voltaje VBA, como una resta de voltajes:
VBA = VB – VA = VB – 10
De igual forma para el voltaje entre el nodo B y el nodo C:
VBC = VB – VC = VB – 2
Sustituyendo estos valores en la ecuación del nodo B:
VB - VA | + | VB – VC | + | VB | = | 0 |
R1 | R2 | R3 |
VB -10 | + | VB – 2 | + | VB | = | 0 |
R1 | R2 | R3 |
VB – 10 | + | VB – 2 | + | VB | = | 0 |
100 | 50 | 20 |
VB – 10 | + | VB – 2 | + | VB | = | 0 |
10 | 5 | 2 |
VB – 10 + 2VB – 4 + 5VB = 0
8VB – 14 = 0
VB = 1,75V
Se ha hallado el voltaje del nodo B con respecto al nodo de referencia (VB).
Hallando el valor de la corriente pedida:
I1 | = | VBA | = | VB – VA | = | 1,75 – 10 | = | - 82,5mA |
R1 | R1 | 100 |
El signo negativo significa que la corriente no fluye desde el nodo B hacia el nodo A, como suponíamos al principio, sino que fluye en sentido contrario. Entonces el valor de la corriente I1, pedida, es de 82,5 microamperios.
2 comentarios:
El tema del análisis está muy interesante y completo. Además el blog y el wiki están excelentes. Los felicitamos y les deseamos la mejor de las suertes y sobre todo muchos exitos.
todo el analisis me ayudo mucho en mis tareas y muchas gracias por la informacion
Publicar un comentario